EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD
Escrit per l'equip de Prevenció ALBA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3tDe56MhwqRIrLn5YbT_JEC6CcWNyqdeNTMIb43tO1rpjjpR4YESatliWTzZ2_0thEUakqh1VmF74koUDAAewo_8RRdTP_XF0D3_WoBPijgldD93iF1xjbZHddWMc82ueFOBGa0bQZTI/s400/chores-001.jpg)
La
responsabilidad es la capacidad de asumir las consecuencias de las acciones y
decisiones buscando el bien propio junto al de los demás.
Los niños deben aprender
a aceptar las consecuencias de lo que hacen, piensan o deciden. Nadie nace responsable, la
responsabilidad se va adquiriendo, por
imitación del adulto y por la aprobación social, que le sirve de refuerzo.
El niño siente satisfacción
cuando actúa responsablemente y recibe aprobación social, que a su vez favorece
su autoestima. La responsabilidad es también un antídoto eficaz contra el consumo de
drogas y otras conductas de riesgo.
Educar en la
responsabilidad no es tarea fácil. Se consigue solo mediante el esfuerzo diario
de padres y educadores, pero la recompensa de grande: educar adultos
responsables.
No es fácil saber qué se
puede exigir a un niño o hasta dónde es capaz de actuar de un modo responsable
y adecuado a su edad pero tenemos que tener en cuenta que se trata de
acompañarlos hasta la conducta más responsable posible. Si es capaz de hacerse
la cama, ¿por qué se la vamos ha hacer? si tiene capacidad para hacer los
deberes solo ¿por qué tenemos que estar a su lado?
Tal vez vale la pena
reflexionar sobre nuestros pequeños actos cotidianos, solo de esta manera
tendremos adultos responsables.
Pl. Doctor Robert, 1
08221 Terrassa
Associació d'ajuda i tractament de les addiccions.
|
Comentarios
Publicar un comentario